La mañana del tercer día de las Jornadas sirvió, por una parte, para vivir juntos la oración de laudes del día de la Resurrección. Y, por otra, los participantes se dirigieron a los talleres ofertados. Los mismos tenían en común presentar distintas periferias existenciales o geográficas. Así, el humorista y periodista Juan Luis Calero, desde su propia experiencia vital, compartió el acercamiento a la fe a través de las lecturas. El mundo de la música como instrumento de misericordia fue la iniciativa desplegada por Fray Nacho. Emotivo fue lo compartido por varias parejas en el taller del evangelio de la misericordia para familias heridas, que lideró el grupo diocesano SED. Y un cuarto taller animado por Mariola Ballester tuvo a la acción pastoral de la Iglesia en la prisión como telón de fondo.
El Delegado para la Nueva Evangelización, Eduardo Rodríguez, tomó la palabra en el momento de acción de gracias para recopilar lo vivido, y agradecer a "todos por tanto" experimentado y compartido en tres días intensos que congregaron en el seminario a unas 500 personas en su mayoría laicos, junto a personas de la vida consagrada y presbíteros representando a las más de 300 parroquias de la diócesis y otras realidades pastorales.
Alejandro Abrante introdujo el himno de la misión diocesana y con el envío solemne del obispo finalizó la eucaristía y esta tercera edición de las JNE. La próxima oferta formativa será del 20 al 22 de junio. Una oportunidad de conocer cómo se desarrolla una misión diocesana en un lugar concreto, en este caso la Iglesia particular de Plasencia.
En nuestro facebook nivariensedigital puedes ver la misa íntegramente y el álbum completo de fotos de estas JNE
Comentarios
Publicar un comentario